Todos los beneficios del orégano? Acá te los contamos

Existen una gran cantidad de plantas y especias que tienen un sin fin de beneficios para la salud de las personas. Muchas veces desconocemos de estos beneficios y usos que le podemos dar a dichas plantas o especias. En este artículo te comentaremos acerca del orégano, una especia muy usada en la culinaria pero con otros usos y beneficios poco conocidos.

Orégano

¿Qué es el orégano?

En algún momento de nuestra vida no hemos topado con en orégano, ya que es el condimento que muchas décadas. Tiene un alto contenido de vitaminas A, C E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. También, posee potentes fitoquímicos, flavonoides, taninos, ácidos fenólicos, aceite esencial (carvacrol, timol, origaneno para promover un gran bienestar.

Beneficios del orégano

El orégano posee múltiples propiedades que pueden ayudar a mejorar la función de todo el organismo, entre las que más pueden traer beneficios son sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

Digestivo

El orégano cuenta con una propiedad digestiva que estimula la función del metabolismo y es adecuado para tratar trastornos en el tracto gastrointestinal. Considerando esto, la medicina natural austriaca utiliza la funciona del orégano para sacar provecho a cada uno de sus beneficios digestivos.

Afecciones de garganta

La infusión con hojas de orégano pueden ser usadas para aliviar síntoma de resfriados común y catarro. Para realizar la infusión basta con colocar una cucharadita de hojas secas de orégano en una taza de agua caliente y déjala reposar durante 3 minutos para extraer la infusión.

 Orégano

Ya pasado los tres minutos puedes colarla antes de ser ingerida. Por lo general el orégano puede servir para tratar diferente afecciones en el sistema respiratorio ya que es rico en antiinflamatorios, analgésico y antiséptico. Por ello, puede ayudar a detener cualquier infección respiratoria o en los bronquios.

Antiinflamatorio

Estudios científicos realizados en universidades europeas identificaron que el orégano posee beta beta-cariofilina (E-BCP),  un poderosos anti-inflamatorio que puede ser adecuado para tratar trastornos en la estructura ósea como la osteoporosis y la arteriosclerosis.

Antioxidante

Es rico en ácidos fenólicos y flavonoides, el cual son propiedades que elimina agentes tóxicos en el organismo. Por esa razón, es un método natural para eliminar los virus, bacterias y entre otros microorganismos que se encuentra en los alimentos. A su vez, contiene principios activo como flavonol retusin y sus aceites con monoterpenoides y monoterpenos.

Lucha contra las bacterias

El orégano puede ser usado para combatir diferentes patógenos, microbios y bacterias. Uno de sus derivados, el aceite de orégano, es un potente antimicrobianos, esto se debe a que contiene carvacrol. Especialistas médicos afirma que sus propiedades son tan eficaz que puede eliminar al staphylococcus aureus, el cual es un agente reconocido por ser resistente a la meticilina u otros antibióticos.

 Orégano

¿Cómo utilizar el orégano para aprovechar sus beneficios?

Si bien existen varias técnicas que pueden ayudar a extraer cada uno de los beneficios dependiendo del uso que se le dará. A continuación te presentamos uno de los métodos que puedes usar dependiendo de tus necesidades.

Como infusión

La infusión de orégano es muy sencilla de preparar. Para realizarla sigue los siguientes pasos, es recomendable que lo sigas detalladamente para obtener un gran resultado: Para empezar la mezcla puedes tomar dos cucharadas de orégano, puede ser fresco  o seco y agregarlas a un litro de agua. Luego debes de poner a hervir el agua con el orégano durante 15 o 20 minutos aproximadamente. Mientra esta en el fuego asegúrese de estar mezclando la preparación.

Después que ya herviste debes dejarlo descansar por unos minutos. La dosis recomendada para ingerir esta infusión es de una o dos tazas al día. Notará cambios positivos en tu organismo por lo que gozarás de una excelente salud.

¿Cómo cosechar orégano?

El cultivo del orégano no es tan complicado, ya que se puede cosechar mediante su semilla. Para hacerlo se necesita dividir los rizomas, esta técnica consiste en en cortar los rizomas subterráneos para que crezca una nueva planta. Otra técnica es plantar pequeños esquejes extraídos de las raíces o tallos y plantarla en ambientes húmedos.

Estos dos métodos presentados son los más comunes y los recomendados para tener una cosecha rápida y frondosa. Pero si prefieres optar por otra técnica puede sembrar directamente la semilla en la superficie donde crecerá e incluso puede apoyarse de un semillero o una maceta pequeña.

También puedes hacer uso de unas copas hechas de papel periódico con una medida de 10 centímetro de altura y 5 centímetros de diámetros. En este último paso se debe de transportar las semillas del semillero hasta que tenga las cuatro parte de hojas. Aunque la germinación generalmente se completa después de dos semanas.

Si durante su cosecha se encuentra en invierno la planta se puede cultivar como una planta de perenne, formando grumos con raíces enredadas. Se puede dividir esta planta de dos a tres años para aumentar la producción de cultivo de orégano. La única deventajas de este método es que las plantas se pueden marchita o puede crecer sin mucho sabor por lo que es recomendable extraer las hojas más jóvenes.

El cultivo mediante esqueje ayuda a extraer las ramas de plantas saludables, este es el método más recomendado ya que se produce plantas similares a la matriz y estas crecen de forma rápida. Puede que tenga un tiempo de 15 centímetros de largo y solo se debe de retirar 3 o 4 pares de hojas. Por último, se debe de sumergir la parte inferior de la rapa en un recipiente lleno de agua hasta que crezca las raíces para plantarlo o cultivarlo en macetas medianas o grandes.

Es importante estar pendiente del cultivo ya que su proceso es importante para obtener las mejores hojas. Otro punto que no se debe de ignorar es que cuando se plante semillas de orégano, solo debe plantar semillas de su misma especie ya que otra plantas invasoras absorben los nutrientes y recursos por lo que no tendrás una buena cosecha.

Recolección

Una buena cosecha de estas hojas puede comenzar a notar cuando alcanzan unos 20 centímetros o 25 centímetros de altura, momento ideal para recolectarlas. Aunque, muchos dicen que su sabor se intensifica cuando comienza su raíz a brotar pequeñas flores, y estas se usan como condimento cuando se abren.

El sabor de las hojas se vuelve más intenso cuando estas se secan, y es la forma en la que se utiliza para preparar exquisitos platillos. Para secar estas hojas se deben de colocar en un lugar fuera de sus condiciones naturales, es decir, en un lugar oscuro, cálido, seco, pero debe de estar ventilado par garantizar un buen flujo de aire.

Esta planta puede producirse entre 4 a 5 años si es cultivado en un clima adecuado (ni muy frío o muy caliente). Estas buenas condiciones ayudarán a un obtener una gran cosecha para que pueda usarla ya sea en la cocina o como propiedad medicinal para tratar problemas intestinales, afecciones y desintoxicar el organismo.

En este artículo pudimos conocer acerca del orégano que, más allá de una especia que agrega un agradable sabor a la comida, tiene efectos curativos muy buenos. El principal efecto curativo de esta especia es a nivel de la garganta y de problemas respiratorios y la mejor forma de aprovechar dichos efectos curativos es mediante la ingesta de una infusión de orégano. También te pueden interesar los siguientes artículos:

Actualizado el 31 enero, 2022

(Visited 190 times, 1 visits today)